top of page
  • Twitter
  • Instagram
< Back

Poly Rodríguez Sanhueza

Friday 18th July
18:55 - 19:40
GMT +1

Saberes danzantes: ¿cómo despliegan conocimiento los cuerpos que bailan?

Poly Rodríguez Sanhueza

Biography / Biografía

Artista escénica desde las danza, pedagoga e investigadora somática. Cursa el Doctorado en Artes mención en Estudios y Prácticas Teatrales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Arte, Pensamiento y Cultura Latinoamericanos de la Universidad de Santiago de Chile, Licenciada en Artes con mención en Danza de la Universidad de Chile y Educadora Somática del Movimiento desde el Body-Mind Centering™. Sus áreas de investigación se despliegan en el cruce entre artes, ciencias y humanidades; actualmente desarrolla el Proyecto “membrana” donde indaga desde perspectivas descoloniales en epistemologías hápticas a través de la improvisación.Independiente - Correo electrónico: betaniagonzalez@gmail.com

Abstract / Resumen

En este panel de conversación, tres artistas de la danza habitantes del sur de Abya Yala, pondrán en relación parte del potencial epistémico que emerge desde sus prácticas. En la herida colonial, también se sienten las maneras de conocer, de producir y transmitir saberes. En ella se percibe cómo las prácticas corporalizadas han sido históricamente desplazadas por una predominancia del saber objetivo, racional y universalista pretendiendo, incluso, una abstracción de toda posición política. En respuesta a ello, buscamos alteridades epistémicas que se configuran desde la memoria, la sensorialidad y la eco-somática, con énfasis en lo situado y relacional como vía para ir co-creando posibles narrativas contrahegemónicas. Tomando principios de la oralidad y las prácticas dialógicas como metodología, este panel propone un intercambio afectivo que promueva la aparición colectiva de sentidos, sin la necesidad imperiosa de dar respuestas conclusivas, sino permitiendo que se movilicen reflexiones sobre cómo las prácticas artísticas danzadas pueden liberar campos de conocimientos que revitalicen el deseo del porvenir poscolonial. Poly Rodríguez aportará desde la resignificación de saberes a partir del contacto y los cuidados; Georgia del Campo desde sus estudios en torno a la memoria y al cuerpo que recuerda; Betania Gonzalez desde su inquietud por rastrear la circulación de saberes en los procesos creativos y mediando preguntas de la audiencia en inglés.

bottom of page